|
Ultratrails.com |
Se considera como Ultrafondo todas aquellas pruebas que superan la distancia de maratón, existiendo carreras en las que se corre durante 24 horas, o incluso que duran varios
días. Las distancias típicas de estos eventos son los 50 y 100 km/millas, aunque también se organizan distancias mucho mayores.
El Trail Running es un concepto que engloba a toda carrera que se desarrolle por terreno natural (montaña, desierto, pista...) y con un máximo de un 20-30% de asfalto. Y las carreras de montaña serían por tanto una especialidad del trail running, la que se desarrolla en terreno montañoso, contando con dos subespecialidades dependiendo del mayor o menor nivel acumulado en la carrera y que en el caso de España son gestionadas por federaciones distintas:
El concepto de Ultra Trail se aplica a las carreras de trail que abarcan distancias de ultrafondo, es decir más de 42 km. Hoy en día atraen a un número creciente de atletas de resistencia, que recorren los rincones mas bellos del mundo. Se pueden desarrollar sin parar o por etapas, incluso en algunos casos en modalidad de autosuficiencia, por lo que es el propio corredor el que deberá cargar con todo lo necesario para afrontar la carrera, aunque el formato más normal es la semi-autosuficiencia, en la que se porta en una mochila un material mínimo exigido, mientras que existen en algunas zonas del recorrido avituallamientos básicos. La International Trail Running Association (ITRA), subdivide estas carreras según su longitud, de acuerdo a las siguientes distancias:
- Ultra Trail Medio (M) : de 42 kms a 69 kms
- Ultra Trail Largo (L) : de 70 kms a 99 kms
- Ultra Trail Extra Largo (XL) : 100 kilómetros o más
Esta asociación también elabora un ranking internacional en base a los resultados de las carreras que pertenecen a la asociación y que cada vez son más numerosas, por lo que cualquier aficionado es fácil que aparezca en el ranking mundial y que puedes consultar aquí.