Nuevo Garmin Forerunner 935

Llevo usando desde hace un par de años el modelo 920XT para triatletas, pese a que solo lo uso para correr, por eso con la irrupción de los nuevos modelos Fenix 5 estaba pensando en cambiarme a la gama Outdoor, pero el anuncio del inminente lanzamiento del 935 me ha hecho replantearme si hacer la renovación hacia este nuevo modelo también orientado a triatletas.

 

¿La razón? Que me gusta mucho de la serie Forerunner frente a los Fenix su ligereza en muñeca, ya que tienen menos grosor y peso, a cambio de fabricarse eso sí, con unos materiales menos duraderos. Lo que menos me gusta de mi 920XT es la estética, pero con el nuevo diseño circular que le han dado al 935 mejora muchísimo, no hasta el nivel de los Fenix 5, pero si para poder usarlo como un reloj de diario.

 

Además hasta ahora había diferencias en el software entre los Forerunner y la gama Fenix, pero me da la impresión que Garmin ha unificado el desarollo del software en todos sus relojes, porque se podría decir que el 935 es un Fenix 5 con el diseño de un Forerunner, ya que pueden hacer exactamente las mismas cosas.

 

Aunque la duración anunciada de la batería de 24 horas también es la misma en ambos modelos, en el modo UltraTrac serían 50 horas para el 935 frente a las 75 horas del Fenix. Personalmente nunca uso este modo porque el margen de error es demasiado alto. Exceptuando la posibilidad de navegar con mapas en el Fenix 5X (con un precio de venta recomendado de 900 €), las únicas diferencias a valorar en la compra serían:

 

  Forerunner 935 Fenix 5
Precio recomendado: 550 €  600 € (700 € para la versión zafiro)
Dimensiones: 47 x 47 x 13,9 mm 47 x 47 x 15,5 mm
Peso: 49 g 85 g
Resistencia al agua: 50 metros de profundidad 100 metros de profundidad
Material de la lente: Cristal cristal o vidrio de zafiro
Material del bisel: polímero reforzado con fibra acero inoxidable
Wifi Si solo en la versión zafiro

Forerunner 935

pulsa para ampliar
pulsa para ampliar

Fenix 5

pulsa para ampliar
pulsa para ampliar