El pasado mes diciembre se disputaba en tierras murcianas el Campeonato de España de Trail Absoluto (individual y por clubes) y ayer la RFEA de nuevo trajo a Murcia un campeonato de España de Trail Running, aunque en esta ocasión por federaciones autonómicas.
Pudimos disfrutar de grandes corredores, como el marroquí recientemente nacionalizado español Zaid Ait Malek, que no pudo competir con su selección por estar ya completa antes de su nacionalización, aunque lo hizo como miembro de su club y patrocinador murciano, alzándose con la primera posición con un tiempo de 3h 57m 47sg y consiguiendo así su pase para el próximo mundial de Portugal.
A nivel femenino destacable el doblete de la cántabra Azara García, que ya ganó en la Falco Trail el Campeonato de España individual y ahora repite victoria en este campeonato por clubes con 4h 29m 59sg. En selecciones Cataluña ratificó su posición de favorita con su primera plaza tanto en categoría masculina como femenina. Hay que hacer mención especial al segundo puesto de las chicas de la selección murciana, que pudieron subir al podium en casa.
Hubo suerte con el tiempo y durante toda la carrera estuvo nublado, llegando incluso a chispear en algunas ocasiones, lo que fue un alivio debido a las altas temperaturas que se han registrado en el pasado mes de febrero. El trazado anunciado era de 47 km y 2.700 m+, aunque mi reloj gps discrepó un poco y me dio una lectura de 46 km y 2.434 m+.
El recorrido pasa por sitios emblemáticos para los corredores que solemos entrenar en la capital murciana, como el Santuario de la Virgen de la Fuensanta, la Cresta del Gallo, El Relojero o el Castillo de la Asomada entre otros, pudiendo contemplar de un lado el semidesértico paisaje lunar en primer plano, con el Mar Menor al fondo y del otro la ciudad de Murcia rodeada de un mar de huerta verde.
En esta ocasión he escogido esta foto de llegada a meta, porque me ha llamado la atención que incluso los amantes de la montaña no nos salvamos de la epidemia del teléfono móvil y prácticamente todos están inmersos en sus pantallas... posiblemente en sus redes sociales.