Artículos

Tal día como hoy… Vuelta al Aneto 2019

Muchas cosas han pasado este último año y ahora se me antoja muy lejana la que fue mi última ultra trail, la vuelta al Aneto 2019. Mirando las fotos en la cabaña del turmo, que celtas cortos hizo famosa en su mítica canción "20 de abril del 90", me parece imposible todo lo andado hasta hoy.

 

Llevaba tiempo inactivo y no es que haya sucumbido al maldito virus pandémico, pero como sanitario que me dedico a la salud pública he dedicado todas mis fuerza y energías a lo que tocaba; luchar contra la maldita plaga Covid-19, lo que me ha llevado a dejar el deporte en suspense y dedicarle lo mínimo, tan solo para poder aliviar el estrés de estos largos meses.

 

Nunca he usado este blog para expresar ideas políticas, religiosas o de cualquier naturaleza que no fuesen más que las experiencias que me ha traído en general la práctica de esta pasión por el trail running y en particular por la larga distancia, pero no he querido dejar pasar la oportunidad de expresar cosas importantes que he vivido fuera del ámbito deportivo, en este mi pequeño rincón de internet,

 

Creo que una vez que finalice este negro episodio, la sociedad se debe un debate moral sobre muchas cuestiones acontecidas. Aún hoy veo a gente entrar en ascensores sin ningún tipo de mascarilla, ni de lo que es peor, de empatía por sus vecinos o el más mínimo respeto por la vida ajena. Hay una falsa seguridad entre la población más joven de que esto no va con ellos, pero si que va, porque aunque en menor proporción, los jóvenes también sucumben y no están a salvo.

 

Que hubiese pasado si el virus SARS-CoV-2 tuviese entre la población diana a los niños en lugar de a los abuelos? ¿Asumiríamos tan alegremente estos comportamientos incívicos si en vez de morir nuestros abuelos por miles lo hubiesen hecho nuestos hijos? Cuando alguien incumple las medidas higiéncico-sanitarias más simples (lavado de manos, uso de mascarilla, o conservación de la distancia social), tiene que ser consciente que puede estar sentenciando a muerte a alguien, o dejando sin empleo a otros muchos que cerrarán su actividad cuando tengamos que volver hacia atrás.

 

Dicho esto y volviendo al deporte, por el tiempo pasado no me puedo resistir a usar la frase atribuída a Fary Lúís de León... así que "como decíamos ayer" os dejo un enlace con las fotografías de la Vuelta al Aneto de 2019, que en su día no pude colgar. Después los acontecimientos me han impedido cumplir con vosotros, pero os prometo que volveré poco a poco... por ahora lo primero es lo primero, y no es el deporte. Cuidaros y cuidad, aplicad el espíritu deportivo en el día a día, ahora más que nunca.

 

Leer más

La Sierra de Francia

Nuestro último viaje nos llevó a la frontera entre el norte de la provincia de Cáceres y el sur de Salamanca, pasando por el Valle del Jerte y la Sierra de Béjar, viendo las estribaciones del oeste de la Sierra de Gredos, hasta llegar a Las Batuecas, para establecernos en el corazón de la Sierra de Francia y aventurarnos más tarde hacia Las Hurdes al sur y alcanzar al norte las Arribes del Duero.

 

La Sierra de Francia es uno de esos lugares que sorprenden por su variado paisaje salpicado de robles, encinas, pinos y castaños, con variedad de rutas y pueblos, de los que destacaría Mogarraz, La Alberca, San Martín o Miranda del Castañar. En cuanto a Las Hurdes impacta el aprovechamiento del duro entorno que han sabido hacer sus gentes, con las características casas de pizarra mimetizadas en el medio, y navegar la frontera entre las paredes de roca que separan España y Portugal es otra experiencia que no hay dejar de hacer.

 

Leer más

V Edición 100 km Carballiño-Santiago

Vuelve la prueba de 100 km que con de salida desde la explanada de la iglesia Veracruz a las 8:00 h en Carballino (Orense), finaliza en la Plaza del Obradoiro de Santiago de Compostela. A la misma hora también se da la salida de los 42 km de Carballino a Lalín y además a las 12:00 h existe la posibilidad de hacer los 58 km de Lalín a Santiago. Es una buena oportunidad para hacer la parte final del recorrido del camino denominado Sanabrés o Mozárabe que asciende desde el sur de España por la Vía de la Plata.

 

Inscripciones y más información aquí.

 

Leer más

Adiós Super Paco

 

Te diría la típica frase hecha... descansa en paz, pero esa no era tu filosofía en vida, así que prefiero despedirme con un hasta siempre, porque esa es la huella que nos ha dejado Paco... la de la eternidad.

 

Ir al artículo.


Recorriendo Camí de Cavalls

Este ha sido un largo verano en el que me han quedado por contar muchas cosas y próximamente colgaré mis impresiones de la carrera del Aneto, pero no he querido demorar más, uno de los grandes descubrimientos de la temporada. Había oído hablar de Camí de Cavalls y por propia experiencia se que las carreras en las islas tienen algo especial, como ya pude comprobar de primera mano en Mallorca, en El Hierro o en La Palma. Esta vez poder hacer varios tramos de la ruta de Camí de Cavalls sin las prisas propias de una carrera, le ha dado un plus en cuanto a recreación y descubrimiento en todos los sentidos.

 

Todas las fotografías en este enlace.

 

Leer más