Aplicaciones indispensables para el móvil

En las ultras siempre solemos encontrar el móvil entre el material obligatorio, así que ya que lo llevamos, lo podemos aprovechar instalando algunas aplicaciones que le saquen el máximo partido al GPS o que aumenten nuestra seguridad en carrera. Lo primero que tienes que ver es el sistema operativo con el que cuenta tu móvil, principalmente existen 5 plataformas diferentes:

 

- Apple

- Android

- Blackberry

- Symbian

- Windows Mobile

 

Como en mi caso utilizo un móvil con Android, en base a mi experiencia te recomendaré algunas aplicaciones y pondré el enlace a Play Store de donde se pueden bajar para este sistema operativo. Si dispones de un dispositivo con alguna otra plataforma, en algunos casos puedes encontrar la versión adecuada y de no existir, seguro que hay alguna otra aplicación equivalente.

 

  • OruxMaps: Combina esta aplicación con el potencial de Mobile Atlas Creator para crear mapas en tu ordenador que luego podrás meter en el móvil para poder seguir rutas con el GPS incluso sin tener cobertura de la red de telefonía, convirtiendo tu móvil en un auténtico GPS de campo. Te detallo la forma de conseguirlo en este artículo.
     
    De esta manera puedes meter el track de la prueba a realizar y configurarlo para que nos suene una alarma en el momento en que abandonemos el camino, por lo que olvida eso de perderte por la montaña, incluso con la niebla más cerrada. El problema de los móviles actuales es que la batería no dura demasiado y menos si usamos el GPS, pero esto se puede solucionar llevando en la mochila una batería externa conectada al móvil.
     
    Si no tenemos una batería externa no es conveniente tener activado el GPS, pero como tenemos el track siempre podremos activarlo en caso de habernos perdido para volver a la ruta, apagándolo cuando ya no lo necesitemos, ahorrando así batería.

 

Enlace a Play Store para descargarlo

 

  • DEM1: Esta aplicación se integra perfectamente con Oruxmaps y nos permite de una manera sencilla descargar archivos de alturas con gran precisión para poder visualizar los mapas en 3D, lo que en la montaña ayuda bastante a percibir la dureza de una ruta, pudiendo ayudarnos también las curvas de nivel a orientarnos en condiciones meteorológicas adversas como niebla si queremos ahorrar batería y no utilizar el GPS.
     
    Los datos descargados son del tipo SRTM1, que posee la mejor resolución del estándar: 1 segundo de arco (~30 metros), lo que supone una información 9 veces más detallada que la disponible en otras fuentes online para la mayor parte del planeta, de tipo SRTM3 (3 segundos de arco o ~90 metros).

 

Enlace a Play Store para descargarlo

 

  • Alarma de Lluvia: Es una aplicación meteorológica muy útil en la montaña, ya que nos avisa cuando se aproxima una tormenta en forma de lluvia o nieve usando el radar de lluvia, lo que nos permite anticiparnos a la misma y nos da un valiosísimo tiempo de reacción. Podemos ver las imágenes de la intensidad y evolución de la tormenta en el tiempo en un mapa, en el que también aparece nuestra posición actual, por lo que sabremos si se acerca hacia nosotros.

 

Enlace a Play Store para descargarlo

  

  • SOS Sport: Este programa aumenta nuestra seguridad, ya que si detecta que estamos parados durante un tiempo que podemos programar, envía un mensaje de socorro a la persona elegida con nuestra posición, por lo que es una buena manera de prevenir caídas en las que quedemos inconscientes o malparados.
     
    Cuando el móvil detecta que no hay movimiento, bien por el GPS o por el acelerómetro según lo hayamos configurado, empieza una cuenta atrás y a sonar un alarma que si no es parada manualmente envía el mensaje de socorro.
     
Enlace a Play Store para descargarlo

  

  • Ultratrails.com: Naturalmente no podemos de dejar de recomendarte nuestra aplicación, con la que estarás informado de todas las ultras del panorama nacional y tendrás acceso a nuestra web, Facebook y Twitter. Aunque de momento solo la tenemos disponible para Android.
     
Descargar