|
Se trata de una carrera en la que nos vamos a encontrar sobre todo pistas. Tiene su salida en el auditorio del pueblo de Cazorla, pasando por sus estrechas calles y la inacabada Iglesia de Santa María, de agitada historia entre guerras e inundaciones. Después se adentra por el sendero del río Cerezuelo, ascendiendo hasta el Puerto del Gilillo a 1.751m, para seguir en ligero descenso hasta la Laguna de Cazorla y el Puerto del Tejo a 1.559 m, llegando al primer avituallamiento, situado en el Parador de Cazorla.
Desde aquí se desciende hasta el valle del Guadalquivir, pasando por el emblemático y hermoso Puente de las Herrerías y luego se asciende la casa forestal de Fuente Acero y se continúa por el increíble paisaje del estrecho de los Perales. Por el camino nos encontramos con el Pino de Félix Rodríguez de la Fuente y llaneando se llega al control y refugio de Ramblaseca, donde comienzan los emblemáticos Campos de Hernán Perea.
Este entorno desprovisto de vegetación, se trata de una altiplanicie con una altitud media de 1.600-1700 m, donde azota el viento frecuentemente e incluso a esta latitud se han registrado las temperaturas más bajas de toda España, lo que da una idea de la dureza del lugar, de clima extremo y donde en un día soleado de verano, no encontraremos una sola sombra bajo la que cobijarnos. Alberga la pista que lleva, en ligero ascenso, hasta el punto más elevado del trazado con 1.775m y hasta el refugio de Campo del Espino.
A partir de este punto se pasa por el collado norte del Banderillas y se comienza un vertiginoso descenso hasta la Hoya de la Albardía (aldea abandonada) y el Cortijo de la Fresnedilla, dejando a la derecha el cerro del Castellón de los Toros, para llegar al Mirador del Aguasmulas, cuya pista lleva a la Piscifactoría y siguiente control. Aquí se llega al punto más bajo en cota (652m) donde siguiendo la orilla este del Guadalquivir se va hacia Coto Ríos.
Se atraviesa este poblado por la pista hasta llegar a la Loma de Mª Ángela y descender hasta la piscifactoría del río Borosa. Desde este punto se sigue un trazado llano asfaltado hasta cruzar el río Guadalquivir y ascender hasta el avituallamiento del Centro de Visitantes Torre del Vinagre. Desde aquí se asciende por el sendero hasta el Collado de los Corzos y al refugio de la Zarza a 1.300m.
Se llega al último avituallamiento antes de meta en el Puerto de las Palomas y se desciende hasta el Castillo Templario de la Iruela. Cuando se llega a la ermita de la Virgen de la Cabeza con Cazorla al alcance de la mano, se ha de descender de nuevo al sendero del río Cerezuelo donde hicimos los primeros kilómetros del camino, pero esta vez los haremos en sentido descendente hasta llegar a la meta situada en la Iglesia de Santa María de Cazorla.
Enlace a todas las fotos de la UTBS 2014
|