|
A las marcas francesas hay que reconocerles la calidad de sus productos de trail running, y se podría decir que son el equivalente a las marcas alemanas en el sector automovilístico, esa es la impresión que me ha dado esta camiseta cuando la he probado, que es un producto premium, de alta calidad y con muchos detalles.
La camiseta dispone de bastantes zonas reflectantes para ser vistos en zonas con poca iluminación, el tejido tiene las costuras planas y esta formado por un mallaje fino que es muy elástico y se puede encontrar en cuatro colores: gris, azul, rojo y amarillo. La camiseta que yo he probado es la gris y gracias a la cortesía de Ferrehogar que es distribuidor oficial de WAA, he podido tener en la mano los colores rojo y amarillo.
Se nota que esta pensada para ultras, es una camiseta tipo maillot, con una cremallera que abre completamente de arriba abajo como una chaqueta y que dispone de un tejido interior para que no toque o pellizque el pecho, con cuello para que la mochila no roce y con una cinta de silicona en la cintura para evitar que resbale. Pero la característica que diferencia y define a esta camiseta son sin duda sus grandes bolsillos, dos delanteros generosos en tamaño y otros dos enormes en la parte trasera.
Los bolsillos delanteros son grandes, el destinado para el mp3 tiene un agujero en el interior por el que introducir el cable de los auriculares para escuchar música cómodamente y te cabrán más cosas, en el otro puedes llevar un móvil, aunque como los teléfonos de hoy en día han aumentado su tamaño y estos dos bolsillos quedan un poco bajos, en ocasiones roza, sobre todo en subidas con bastante pendiente donde hay que elevar mucho la pierna. Los traseros están formados por una malla con dos velcros. Tenemos que tener en cuenta que no llevan aislante, por lo que si metemos algún aparato electrónico como el mp3 en un día lluvioso o muy soleado en el que podamos sudar, es mejor protegerlo de la humedad.
Es una camiseta ajustada, que se ciñe al cuerpo y si no tienes una constitución delgada mi consejo es que te pidas una talla más de lo que indica el tallaje oficial de la marca, que en mi caso me asignaba una M, pero por experiencia me pedí una L y no me queda holgada, como se puede apreciar en las fotos. El peso oficial es de 169 gramos, auqnue la talla L que yo he probado da en báscula 178 gramos, un peso muy contenido para lo que promete.
Lo primero que se puede leer sobre esta camiseta cuando se accede a la web de WAA es que se trata de "un Maillot que reemplaza a la mochila" y promete 5 horas de autonomía, así que he puesto a prueba esta afirmación, haciendo una tirada larga portando multitud de artículos: geles, barritas, sales, mp3, móvil, una manta térmica e incluso un cortavientos. También he probado la camiseta portando bidones rígidos y blandos de todos los tamaños, desde 750 a 100 ml.
Es verdad que la camiseta sorprende por su capacidad de almacenar multitud de cosas, pero en el caso de los bidones grandes de agua, no me ha convencido tanto como para sustituir a la mochila. Cierto que caben hasta los más grandes de 750 ml, pero la malla y el velcro de los bolsillos no son suficientes para sujetar el peso de esa masa de agua, sin que el bidón se mueva en carrera. Te puede servir para transportar esas cantidades de agua, pero sinceramente veo más cómodo el uso de una mochila para los bidones grandes de 500 o 750 ml.
En el caso de los bidones de 300 ml la sensación de comodidad aumenta si se guardan otras cosas en los bolsillos traseros junto al bidón, ya que así todo está mas compacto y queda más sujeto, no bailando tanto. aunque donde verdaderamente esta camiseta puede aumentar la autonomía con total comodidad es con los bidones de 250 o 150 ml, estos últimos ni se nota que los llevamos. En las siguientes fotografías se puede ver la enorme capacidad de carga de la camiseta:
Por tanto aunque la afirmación de que la camiseta es capaz de proporcionar 5 horas de autonomía es cierta, como el principal elemento limitante es el agua, si consideramos la comodidad que te proporcionaría una mochila, yo sólo sustituiría su uso hasta 500 ml de agua y la autonomía dependería de lo que esa cantidad de agua te permita llegar, según el lugar y la estación del año.
¿Que pasa para una ultra donde suelen pedir 1 litro de agua como mínimo? Pues creo que es aquí donde más potencial tiene, porque combinando la camiseta con una mochila aumenta la capacidad de carga y tienes todo a mano, ya que los bolsillos traseros son enormes y muy buenos para llevar cosas como guantes, gorros, manguitos, geles, barritas, sales, etc...
Además los bolsillos están a una altura perfecta para acceder a las cosas portando una mochila tipo chaleco, ya que quedan perfectamente accesibles como se puede apreciar en las siguientes fotografías:
La imagen de la izquierda corresponde a un chaleco blanco con dos bidones de 500 ml y un litro de capacidad de carga, que no tiene compartimento en la espalda, por lo que esta combinación hace que puedas llevar todo sin tener que quitarte en ningún momento el chaleco. La imagen de la derecha se trata de una mochila más grande, de 10 litros, en la que podemos usar los compartimentos traseros para el material que rara vez vayamos a usar, teniendo el resto a mano.
Es un producto desarrollado por y para corredores en el que se agradece el aporte de conceptos innovadores. Esta camiseta pretende sustituir a la mochila, cosa que a mi parecer consigue bien en distancias medias, complementando la capacidad de carga de la mochila en ultras. No olvidemos que es una primera versión que en el futuro puede introducir avances... un buen producto, con oportunidades de mejora, pero innovador y muy interesante.
WAA Ultra Equipment es una marca con sede en París que intenta garantizar la calidad de sus productos desarrollando y fabricándolos en Francia y eso se nota nada más tocar la camiseta. La marca se esta introduciendo en el mercado español y este año 2017 ha apostado fuerte como patrocinador principal del circuito del lobo, la Spain Ultra Cup, en cuya carrera inaugural el equipo de Ultratrails.com estará corriendo a finales de este mes de febrero... la mítica TransGrancanaria.
|