Icebug Anima 5

Primeras impresiones

Dicen que la primera impresión es lo que cuenta... al sacarlas de la caja te encuentras con unas zapatillas que resultan muy agradables a la vista y al tacto, con un atractivo diseño. Al darles la vuelta y examinar la suela destacan los clavos metálicos, y la zapatilla ya te dice que la saques a pasear por terrenos resbaladizos, preferentemente de nieve o hielo.

 

Pulsa para ampliar
328 gr en la Talla 44 1/2
Pulsa para ampliar
La plantilla tiene diferentes grosores

Características

La suela

La principal peculiaridad de esta zapatilla es su suela con 19 tacos metálicos, que están repartidos de manera desigual buscando la máxima tracción y doy fe de que es excelente. Aunque es una zapatilla a la que no le gusta el asfalto, los tacos son retráctiles, por lo que al pisar en una superficie dura, se meterán hacia dentro y pasaremos a pisar y traccionar con los tacos de goma.

 

En la práctica es verdad que la zapatilla no resbala en asfalto mojado, pero si que se oye el contacto de los clavos con un material tan duro, por lo que no resulta agradable llevarlas en esa superficie, ni tampoco es aconsejable hacer muchos km por ella si no quieres reducir bastante la vida útil de los tacos, aunqnue si te encuentras un tramo de asfalto al menos puedes ir por él sin problemas.

 

Tracción

Los tacos de goma tienen forma hexagonal, inclinándose hacia la parte delantera o trasera según estén situados, para favorecer la tracción tanto durante el ascenso como en el descenso. Con la simetría hexagonal se obtiene un máximo recubrimiento de la superficie sin dejar espacios, con el mínimo material. El éxito de esta forma hace que la podamos encontrar en multitud de objetos en la naturaleza, como los panales de abeja. No se si esta simetría escogida para el dibujo de los tacos en la suela tiene como base algún principio científico en este sentido para aprovechar todo el potencial de la superficie, pero lo cierto es que el agarre funciona muy bien. En contraste los cordones tienen un lazado asimétrico, que a mi parecer hace que no deslicen y cedan en movimiento, por lo que la zapatilla agarra bien el pie.

 

Los tacos están hechos del compuesto RB9X que responde muy bien en superficies mojadas, nieve y hielo. Las he probado incluso en roca mojada donde pensaba que perderían tracción al contacto del metal, pero dan buenos resultados, y en las superficies irregulares de rocas si que se aprecia que funcionan mucho mejor los clavos retráctiles, mejorando bastante las sensaciones al pisar, si lo comparamos con una superficie lisa y dura tipo asfalto. Están hechas para pisar montaña, para salirse de los caminos, pero sin abusar del terreno técnico, porque no debemos olvidar que son unas zapatillas ligeras y eso siempre es a cambio de algo.

 

No les he hecho excesivos kilómetros y aunque no creo que la suela de estas zapatillas tengan una vida medía larga, la verdad es que no aprecio desgaste ni en los tacos de goma ni en los de metal, que en teoría deben ser los que más sufran el día a día y eso que las he sacado por todo tipo de terrenos, campo a través, sendas, pistas con piedras, barro, nieve, hielo y algunos tramos de asfalto.

 

Pulsa para ampliar
Diseño atractivo y colores que resaltan en la nieve
Pulsa para ampliar
Suela con tacos metálicos retráctiles

Es realmente difícil encontrar actualmente en el mercado la nueva versión 5 de las Icebug Anima, pero las puedes adquirir en Runnning Warehouse Europe 

 

Sensaciones

Es una zapatilla muy ligera y flexible, que con tacos metálicos incluidos ronda los 300 gramos y con una excelente relación ligereza-amortiguación. Estoy acostumbrado a llevar zapatillas mas pesadas, con mucha amortiguación y me ha sorprendido gratamente hacer rutas de varias horas con total comodidad.

 

La plantilla tiene zonas con diferentes grosores y resulta muy cómoda. La zapatilla sujeta muy bien el pie y en todo momento se siente el terreno que pisas, agarrando y dando mucha seguridad. 

 

El upper

El upper de la zapatilla es muy cómodo, de una sola pieza sin costuras, sin grandes acolchados pero suficientes. Se supone que sin ser impermeable es repelente al agua, pero si te hundes el la nieve acabarás con los pies mojados, por lo que si vas a correr por terrenos con un espesor considerable de nieve, lo mejor es combinar estas zapatillas con unos calcetines impermeables.

 

Conclusiones

Me esperaba para una zapatilla con un drop menor, pero curiosamente es de 8 mm y se siente el suelo en cada pisada, transmitiendo confianza. Se podría mejorar el control cuando te metes por terrenos más complicados, en los que actúan las fuerzas laterales, pero no se puede tener todo y es el precio a pagar por jugar en la fórmula uno.

 

También me esperaba una zapatilla especialista en superficies resbaladizas y tengo que decir que es muy polivalente dentro de su especialización, la puedes sacar por otros terrenos y no sufre, exceptuando el asfalto, donde se defiende pero las sensaciones cambian. La amortiguación también es más generosa que la que cabría esperar y resulta muy cómoda, sujeta bien el pie y se agarra al terreno de lujo. Si realmente quieres exprimir su potencial busca el elemento blanco, no es en balde que la casa Icebug sea de procedencia Sueca.

 

Creo que su óptimo rendimiento estaría en corredores de peso medio y para distancias de hasta media maratón. Aunque en la página oficial de Icebug España no he visto todavía el modelo Anima 5, las puedes conseguir en Runnning Warehouse Europe y aprovechar las rebajas de enero. Aquí dejo las fotografías con unos enlaces tanto para los modelos de hombre como de mujer:

 

 

Ir a la web del vendedor
Modelo para hombre
Ir a la web del vendedor
Modelo para mujer