Madrid Ultra Trail 2016

Tenía pendiente escribir lo que ha sido mi experiencia personal en esta carrera, porque hace unos días recibí un mensaje de Juan, uno de los organizadores de esta Madrid Ultra Trail, para indagar un poco angustiado sobre cuál había sido mi impresión, ya que en Facebook algunos corredores les estaban dando bastante caña con la organización de la misma y me preguntaba si tan mal lo habían hecho, pero decidí darme unos días de tiempo, porque desde la distancia siempre se ven las cosas con más calma y necesitaba un poco de reflexión.

 

Antes de nada tengo que decir que yo corrí la carrera invitado por la organización, quiero que se sepa para poder ser honesto en mis apreciaciones, pero dicho esto, también debo decir que el asistir a estas carreras no me sale precisamente gratis, ya que entre hotel, gasolina y comidas, la inscripción suele ser el menor de los gastos, por lo que también me siento legitimado para dar mi opinión.

 

Hechas estas aclaraciones para situarme en el lugar adecuado, con sinceridad y sin sin ánimo de ocultar nada, paso a relatar como transcurrió bajo mi punto de vista personal la edición de este año (cada cual puede tener opiniones distintas que respeto y que pueden ser igualmente válidas), ya que si algo caracteriza a estas carreras por montaña de largo recorrido, es que lo que pasa en la cabeza de carrera no tiene porque pasar en la cola, ya que hasta el clima les puede cambiar al primer y al último corredor en entrar a meta.

 

¿Que hizo mal la organización?

Pues lo primero y fundamental, suspender la edición de la Advance de 105 km a tan solo un mes de la fecha, ya que aunque sea esgrimiendo que la empresa que contrataron no había hecho nada, suspender una carrera de esa naturaleza tiene un efecto desastroso en la gente que se ha estado preparando meses antes y si vienes de lejos con vuelos y hoteles reservados, ni te cuento el tamaño del destrozo. Es cierto que peor hubiera sido organizarla sin garantías, pero desde el momento en que un señor esta pagando una inscripción, tienes un cliente, con sus derechos como tal y el responsable último de todo es el organizador, que luego podrá pedir responsabilidades a un tercero al que le encargó la gestión de la carrera, pero que tiene que dar la cara y aguantar el chaparrón.

 

Esto para mí ha sido lo que ha marcado esta edición, porque supongo que muchos de los que estaban inscritos en la Advance, para no perder hoteles y vuelos se inscribirían en la maratón y lo normal es que el enfado lo materializaran tarde o temprano y así se lo dije a Juan. Creo que esos ánimos poco templados son la causa de que muchas de las cosas que he leído en Faceboock se magnificaran, porque es cierto que el speaker no estuvo acertado, ni en la entrega de premios de la media maratón, en que se equivocó varias veces (se le veía nervioso, quizás fruto de los problemas que retrasaron la salida de ese día y que creo que fue cosa de los chips), ni tampoco estuvo afortunado en algunos comentarios, aunque yo no aprecié ánimo de menosprecio, estaban hechos con un tono jocoso, que entiendo que puedan no hacer gracia, pero de ahí a decir que se insultaba no me parece que fue lo que yo escuché.

 

Tampoco ayudó el comunicado que la organización colgó en Facebook, en el que de nuevo creo que fue fundamental el clima de malestar por la suspensión de la Advance, porque aunque se que la organización lo hizo con buena voluntad, como el lenguaje escrito a veces resulta tosco, un simple entrecomillado en la palabra "vosotros" entre otras cosas, la lió parda, y es que como digo, llueve sobre mojado.

 

Como aportación de cosas que se pueden mejorar, mencionar que en la próxima edición se pueda recoger el dorsal el día antes por la tarde, que las clasificaciones no tarden tanto en salir, o el poner controles de dorsal en zonas donde se puede recortar, ya que ha habido quejas razonables por estas cuestiones de fácil solución.

 

Pulsa para ampliar
Pulsa para ampliar

Fotografías de canonfotosport.com

 

¿Y que hizo bien?

Pues todo lo demás, el recorrido era bonito y bien equilibrado, con la dureza justa. Estaba muy bien balizado y había avituallamientos cada 5 km y presencia de voluntarios en algunas zonas para ayudar. He visto algunas críticas sobre el balizamiento, pero no estoy nada de acuerdo con ellas. Yo siempre que voy a una zona que no conozco llevo el track grabado en el reloj y en ningún momento tuve que hacer uso del mismo para seguir el camino.

 

No obstante un consejo que también le di a la organización es que no entiendo como hoy en día en las carreras por montaña de largo recorrido donde te piden que lleves móvil, no es obligatorio llevar el track. La inmensa mayoría de los corredores llevan relojes que permiten seguir el track y si el móvil es obligatorio y debes llevarlo, hoy en día existen multitud de aplicaciones que te permiten seguir un track desde el móvil, no solo eso, es que además puedes llevar instalados los mapas de Google Earth, por lo que ni siquiera necesitas cobertura para seguir la ruta, basta con usar el gps del móvil. Incluso el recorrido mejor balizado del mundo puede no servir de nada en un día con niebla, ya que tenemos la tecnología, hagamos uso de ella !!!

 

En general mi experiencia de la carrera fue buena y volvería a repetirla. Es una carrera que no me gustaría que se perdiese, los inicios siempre son difíciles, la organización tiene una importante labor para recuperar la confianza de los que este año se habían inscrito en la Advance. Haber perdido este año la distancia reina, la que da nombre a la carrera ha sido un duro golpe, pero se puso mucho esfuerzo para sacar el resto de carreras, e incluso gracias a la colaboración de Jorge Gómez, el organizador de algunas carreras en Costa Rica, entre ellas la dura Ultra Trail Monterrey de Turrubares de 150km, incluso se contó con la presencia de Melvin Redondo, que cruzó el atlántico para competir el sábado en la media y el domingo en la maratón y que la organización le agradeció y homenajeó. Ahora toca agachar las orejas, trabajar duro, aprender de los errores y mejorar.

 

Mas fotos en este enlace.

 

 

Pulsa para ampliar