|
Salomon ha lanzado su nueva colección de mochilas para 2013, mejorando alguno de los nuevos modelos anteriores. La principal mejora quizás sea que ahora caben en los modelos con bolsillos delanteros, las botellas de agua 3D de Salomon, por lo que en estos modelos a no ser que encontréis una súper oferta realmente barata, mi consejo es comprar los nuevos, ya que quien ya tenga las botellas las podrá aprovechar y estas botellas se adaptan mucho mejor al cuerpo que las clásicas de contorno circular. Se pueden diferenciar fácilmente las versiones anteriores a 2013 porque el logo de Salomon ha sido renovado.
Como mi vieja mochila XT WINGS 5 después de varias versiones ya quedó descatalogada, aunque ha cumplido con creces las expectativas en ella depositadas, la completa renovación de los modelos de Salomon me hizo plantearme probar este nuevo cambio de filosofía, que ha hecho desaparecer las botellas a la espalda, incluso en el modelo XT WINGS (aunque prestigiosas marcas en mochilas como Raidlight las siguen manteniendo) y he aquí mis conclusiones.
De entre las nuevas mochilas, la primera tarea era decidirme por una de ellas para que me acompañase en mis tiradas largas y tras valorar las distintas opciones (Skin S-Lab, Skin Pro, Agile, Trail y XT Wings en distintos tamaños), la decisión estaba entre el modelo ADVANCED SKIN S-LAB 12 y el SKIN PRO 10+3, decidiéndome por este último ya que prefiero que los bolsillos laterales estén abiertos, lo que facilita bastante el acceder a las cosas y aunque el otro modelo incorpora un bolsillo desmontable extra, por la diferencia de precio existente puedo comprar hasta dos bolsillos para añadírselos. Además la Skin Pro se puede elegir además de en negro en rojo y aunque supongo que alguien que luche por ocupar un podium en carrera preferirá el negro para ir de "camuflaje", yo siempre he preferido que por motivos de seguridad se me vea bien por la montaña.
También puedo emplear el dinero en comprar unas botellas, ya que la SKIN PRO en lugar de venir con dos botellas de agua como mi vieja XT WINGS, trae una bolsa de hidratación, que para mi siempre es más incómoda que un par de botellas, ya que nunca sabes lo que te queda de agua, es más engorrosa de rellenar y no se para que se molestan en aislante térmicos en la mochila, ya que aunque el agua de la bolsa este a la temperatura correcta, al no ponerle un buen aislante al tubo, el agua que contiene y que es la que en realidad bebes, o esta muy fría en invierno o muy caliente en verano, por lo que yo solo uso la bolsa en entrenamientos que requieran de agua extra. Lo que si que esta realmente bastante bien conseguido es la colocación del tubo del agua, que recorre la mochila sujetado por gomas y llega a la altura perfecta para poder beber fácilmente y sin molestar lo más mínimo.
El modelo SKIN PRO es talla única, pudiendo ajustar el largo y ancho de la mochila con las cintas. La primera vez que nos la ponemos es conveniente tomarnos el tiempo necesario para ajustarla bien, ya que así conseguiremos que las botellas de agua no nos molesten al correr. La principal diferencia con mi viejo modelo XT WINGS, viene de llevar las botellas de agua en la parte delantera, en lugar de en la espalda, lo que hace que haya una diferencia sustancial de filosofía, con sus consiguientes mejoras y como no, como en todo cambio también se pierden cosas buenas por el camino.
Es como un chaleco, por lo que se ajusta muy bien y nos quita el anclaje a nivel de la barriga, que siempre es de agradecer, aunque los anclajes a nivel del pecho son bastante más gruesos que en la XT WINGS, por lo que dan más sensación de calor y al llevar el agua en ellos, dejan menos espacio para añadirles cosas. El bolsillo grande frontal que tiene Salomon para aumentar capacidad a sus mochilas se mueve bastante menos en la SKIN PRO.
La sujeción que se percibe es realmente buena, no siendo necesario como en la XT WINGS reajustar las cintas cada cierto tiempo, para evitar bamboleos de la mochila que podían hacernos sufrir roces en la zona de las botellas donde termina la espalda, o rozaduras en la camiseta. Las botellas de agua no se mueven en absoluto, aunque por su posición cercana a la cabeza si que tendremos la compañía del soniquete del agua moviéndose, al que uno se acostumbra enseguida, pero que el caso de la XT WINGS no molesta nada al estar las botellas alojadas en la parte inferior de la espalda.
Aunque esta mochila tiene el clásico sistema para llevar los bastones, las gomas en los bolsillos laterales nos permiten alojar unos bastones plegables, que apenas sobresalen de la mochila y que incluso podremos sacarlos sin necesidad de quitárnosla, aunque para ponerlos otra vez en las gomas si que es necesario desprendernos de la mochila, pero en mi caso al igual que hice con la XT WINGS en su día, le he añadido unas sujeciones elásticas que me permiten llevarlos en la parte delantera para tenerlos a mano.
Se trata simplemente de aprovechar las sujeciones rígidas de plástico de los laterales donde se acoplan las dos sujeciones para cerrar la mochila, poniendo algún tipo de cinta elástica que soporte bien el peso de los bastones y los sujete con suficiente fuerza para que no se muevan al correr. Como el acople de los bastones permite bastantes variables, pongo varios ejemplos, aunque en mi caso, para ponerlos en la parte delantera utilicé las bridas de una vieja mochila (ver las fotografías primera y segunda):
Existen dos versiones más de la SKIN PRO, una de tan sólo tres litros y el hermano mayor de 14+3, pero la versión intermedia me parece suficientemente versátil y aunque siempre habrá quien piense que el espacio extra nunca sobra y seguramente no le sobre razón, acostumbrado a la XT XINGS de 5-8 litros, donde he metido todo tipo de material, doblar su capacidad me parecía como llevar un palacete a cuestas. La verdad es que esa es otra virtud de esta mochila, ya que es realmente pequeña pero admite bastante carga en su interior y dispone de unas cintas que junto al tejido elástico evitan que el material se mueva.
|