I Ultra Trail Sierra de Segura

 

El pasado fin de semana tuvo lugar la primera edición del Trail Weekend de Santiago-Pontones, donde se desarrollaron cuatro carreras. El sábado la Ultra Trail de 100 km y el Long Trail de 50 km, y el domingo el trail de 32 km y el minitrail de 10 km.

 

El Parque Natural de la Sierra de Segura es uno de mis sitios favoritos para un buen día de trail running, ya que su relieve escarpado de media montaña ofrece unos espectaculares paisajes de bosques de pinos, salpicados de encinas y robles. Hasta ahora contábamos con varias carreras de larga distancia, sobre todo en la parte norte de la provincia de Albacete y al sur, en la comarca de Cazorla, por lo que esta carrera viene a cubrir la zona media de Santiago-Pontones, en el límite de la provincia de Jaén que limita con Albacete y Granada, donde nace el río Segura.

 

 

Pulsa para ampliar
Fotografía de la organización

La carrera

 

Es una carrera rápida, de las que personalmente me gustan, ya que no se llega a los 4.000 m+ en sus 100 km de recorrido, pero no deja de ser una carrera montañera. Me la esperaba mas pistera, tipo a las primeras ediciones de Bosques del Sur, pero para mi gozo la mayor parte del recorrido son sendas y me encontré poca pista.

 

El ser una carrera rápida, permite sacarla a primeras horas de la mañana, ya que los primeros corredores entran en meta por la tarde, antes de anochecer, lo que es otro punto positivo para mí. Últimamente es difícil encontrar una ultra de 100 km que salga al amanecer. Personalmente no me gusta empezar a correr a las 12 de la noche, ya que cuando amanece y te queda todo el día por delante, ya vas con muchos kilómetros, sin haber dormido, y no se disfrutan igual los paisajes, ni se gestionan igual las emociones que vives durante una carrera tan larga, por eso prefiero empezar a correr de día y que luego anochezca en carrera.

 

 

Ganadores de la Ultra Sierra de Segura

  • Miguel Angel Blázquez Ortíz: 12h 16m 52sg
  • Catalina Ruiz Blanco: 15h 56m 32sg

Ganadores del Long Trail 50 km

  • Juan Miguel Berzosa Hervas: 4h 53m 00sg
  • Rosa Ibañez Serrano: 8h 07m 03sg

Pulsa para ampliar
Pulsa para ampliar
Pulsa para ampliar

Fotografías de Rafael Ruiz Fuente

En la modalidad por relevos, triunfo del Equipo Ultratrails.com

El Equipo de Ultratrails.com nos presentamos a la modalidad por relevos de 100km, que tiene como peculiaridad que el primer relevo es de 50 km y el último se hace conjuntamente por los cuatros miembros, lo que exige llevar un equipo heterogéneo: un corredor de ultradistancia para el primer relevo, dos corredores rápidos y a la vez resistentes, para los relevos dos y tres, y el último relevo se puede dejar para el más joven o rápido. El resumen sería el siguiente:

  • Primer corredor: 50 km, descanso y otros 19 km
  • Segundo corredor: 18 km, descanso y otros 19 km
  • Tercer corredor: 13 + 19 km seguidos, sin descanso
  • Cuarto corredor: 19 km junto a sus compañeros.

Nuestro equipo lo integraban corredores pertenecientes a los clubes murcianos Virus Trail Running (los tres primeros corredores) y La Grafica Trail (el cuarto corredor). Hay que hacer una mención especial al quinto miembro del equipo, sin el cual la complicada logística de los relevos sería imposible, que en esta ocasión recayó de nuevo en mi fiel "Cuqui", sin cuya abnegada ayuda y comprensión, no serían posibles ni estas, ni muchas otras líneas.

 

Desde el primer relevo nuestro equipo estuvo en tercera posición y así se mantuvieron las cosas hasta el cuarto y último relevo, en que salimos todos juntos. En ese momento el primer equipo nos llevaba 20 minutos y el segundo 12 minutos. Aún así no nos dimos por vencidos y apretamos bastante la subida, tanto que al llegar al primer avituallamiento a los 9 km, vimos que el segundo equipo salía de allí, lo que nos sorprendió, nos llevarían una ventaja de 5 minutos, que pudimos reducir, consiguiendo incluso pasarlos a falta de 5 km,

 

La lucha por el segundo puesto con los chicos del Club PAM Trail Running de Jaén, fue bonita pero duró poco, ya que debido al esfuerzo realizado para alcanzarlos, en cuanto aumentaron el ritmo enseguida nos dejaron atrás y entraron con 11 minutos por delante nuestra en meta. El Club Cabra Running de Córdoba fue intratable, manteniendo la primera posición en todo momento y llegando 6 minutos antes que el PAM. Aunque finalmente la clasificación daría una vuelta, con la revisión del material en meta, penalizándonos a nosotros con 10 minutos y a los otros clubes con 30 minutos, por lo que pasamos a la primera posición, el club Cabra Running a la segunda y el PAM club a la tercera. En cualquier caso quedan demostradas las buenas cualidades de los corredores de estos clubes, pudiendo cualquiera haberse alzado con la victoria ... un honor compartir podium con ellos.

 

También merece una mención aparte el artista de los trofeos, que sierra mecánica en mano hizo una exhibición en la zona de meta de talla de figuras de madera. Unos trofeos sin duda originales.

 

Pulsa para ampliar
Pulsa para ampliar
Pulsa para ampliar