Travesía de Murcia a Campoamor

Hacía tiempo que por mi cabeza me rondaba la idea de ir corriendo desde mi ciudad natal de Murcia hasta Campoamor, la zona donde veraneo desde hace años en la vecina provincia de Alicante.

 

Por eso el verano pasado decidí investigar posibles rutas y como la cabra tira al monte me decidí por un recorrido que atravesaba las más importantes sierras que separan ambos lugares. Son sierras sin importantes alturas, pero de una belleza particular, donde la proximidad del mar te regala paisajes espectaculares y de una vertiente semiárida se pasa en cuestión de minutos a zonas de umbrías y humedales.

 

Tras investigar los posibles recorridos, finalmente decidí meter un par de tramos por asfalto, ya que el paso de la Sierra de Altahona a Escalona esta separado por una autovía y la línea férrea. Además atravesar toda la Sierra de Escalona se hacía bastante difícil por la existencia de muchas fincas particulares con sus correspondientes vallados.

 

Les pedí a mis buenos amigos del Club Ermita de Burgos que nos apoyaran con la logística y como siempre pude contar con su ayuda desinteresada. Compromisos laborales y familiares de última hora hicieron que algunos amigos no nos pudieran acompañar, por lo que finalmente haríamos la ruta completa Javier, Pedro y yo. A Cayetano la prudencia le dejó con las ganas de acompañarnos, ya que a la semana siguiente tenía una carrera de 50 km, así que él y José luís nos harían los avituallamientos y se nos unirían en el último tramo, que haríamos todos juntos.

 

Los tramos

El Valle: En principio la salida estaba planificada para las 6:30 de la mañana desde La Balsa del Valle, pero entre unas cosas y otras se retrasó un poco, saliendo casi a las 7 de la mañana. Elegimos la ruta más directa por lo que también era la más vertical, así que calentamos gemelos enseguida, dejando lo más duro del recorrido en los cuatro primeros kilómetros.

 

 

Columbares: En la carretera del Puerto del Garruchal tuvimos el primer avituallamiento y seguimos por la pista que recorre paralela la Sierra de Columbares.

 

Altahona: El segundo avituallamiento lo situamos en la carretera del Cabezo de la Plata y recorrimos toda la serranía de Altahona hasta llegar a la urbanización de Cañadas de San Pedro.

 

Carretera de Torremedo: En este tramo de asfalto la carretera va ascendiendo hasta que cruza a la provincia de Alicante y llega a los pies de la sierra de Escalona, donde fuimos paralelos a ella, hasta que llegamos al lugar que habíamos elegido para atravesarla perpendicularmente, evitando así las fincas y vallados que abundan por esa zona.

 

Escalona: Zona difícil porque aunque existe un sencillo paso por pista, nosotros elegimos una ruta más bonita que implicaba sendas poco transitadas y un poco de campo a través. Tras atravesarla tuvimos que recorrer otro tramo por asfalto por la carretera que va hacia el Pilar de la Horadada hasta la entrada a la Rambla de Río Seco, donde nos esperaría el último avituallamiento y dejaríamos el coche para realizar este tramo de unos 18 km todos juntos.

 

 

Rambla de Río Seco: Preciosa rambla que termina en la urbanización de Las Mil Palmeras, a la que llegamos un poco antes de las tres de la tarde y tras recorrer otros 2 km llegaríamos a Campoamor, donde tras una buena ducha, comimos y nos rehidratamos con unas merecidas cervezas. Finalmente la ruta tuvo 60 km y 1.050 m+, que hicimos en poco más de 8 horas.