|
Ante las situaciones de desigualdad social que se estaban creando entre las familias con escasos recursos económicos como consecuencia de la crisis, el Club Ermita de Burgos decidió utilizar el deporte como un instrumento para sensibilizar y concienciar a la población de la necesidad de ser solidario. Por este motivo se organizó en colaboración con Cruz Roja la Travesía de Reyes, en la que pasamos corriendo por 25 municipios de la Región de Murcia, en etapas por relevos de dos días y medio, en las que recorrimos unos 241 km en total recogiendo alimentos, juguetes y artículos de primera necesidad para repartir en navidad entre las familias más necesitadas. Parte de las etapas del recorrido se realizaron por asfalto y otras por montaña, atravesando incluso el Parque Regional de Sierra Espuña.
- Radio Nacional de España - RTVE
- Onda Regional de Murcia
- Radio Online Murcia
- Radio Sintonía
Aunque lo que teníamos previsto era realizar una travesía que nos llevaría desde Cabo de Palos hasta Cabo Cope, recorriendo de 115 a 120 km con 2.000 m+ en una única etapa de 24 horas, el desnivel superó ampliamente nuestras previsiones, al final el recorrido tuvo 125 km y 3.500 m+ que nos llevó completar 26 horas.
- La Verdad de Murcia el día antes de la travesía
- La Verdad de Murcia del día después
Recorrimos 754 km por relevos en 7 etapas, para realizar la travesía que une Castrillo de Murcia (Burgos), con la Ermita de Burgos (Murcia):
1ª Etapa: Castrillo de Murcia ( Burgos) - Burgos 55km.
2º Etapa: Burgos - Sepúlveda (Segovia) 140 km.
3ª Etapa: Sepúlveda ( Segovia) - Valdeolmos Alalpardo (Madrid) 119 km.
4ª Etapa: Valdeolmos Alalpardo (Madrid) - Saelices (Cuenca) 119 km.
5ª Etapa: Saelices (Cuenca) - Munera (Albacete) 111 km.
6ª Etapa: Munera (Albacete) - Cáncarix (Albacete) 115 km.
7ª Etapa: Cáncarix (Albacete) - Ermita de Burgos (Murcia) 95 km.
|